Programación y actividades
Luchamos por un envejecimiento, activo y saludable, teniendo en consideracion los derechos del adulto mayor frente al Estado y a la sociedad, empezando por estos tres programas



Integración a los Servicios Sociales
– Servicios de Salud
· Atención Primaria
· Centro de Atención Integral en Diabetes e Hipertensión – CEDHI
· Instituto de Medicina Tradicional
· Servicio de Salud Mental
· Programa Nacional de Trasplante
· Proyectos Especiales
· Atención Domiciliaria (PADOMI)
· Sistema de Transporte Asistido de Emergencia (STAE)
· Hospitales móviles (Hospital Perú)
– Centro de Seguridad Ocupacional
MANEJO DE EMOCIONES
Los adultos mayores experimentan una serie de sentimientos y emociones como la angustia, la tristeza, el miedo, el estrés, la impotencia, la desesperanza y el aislamiento, los cuales dan cuenta de una nueva perspectiva que lleva a entender aún más cómo la experiencia del dolor crónico impacta en todas las dimensiones de los participantes.
Esta mezcla de emociones sugiere un posterior agotamiento fÃsico y mental en el adulto mayor despojándolo de toda su energÃa y arrastrándolo a experimentar emociones negativas que agudizarán sus sÃntomas y afectarán a otras funciones normales de su cuerpo.
Inclusión Digital y Sensibilización
Partimos de la base que los adultos pueden encontrar potencialidades significativas en el uso de las TIC´s y por ello es necesario alfabetizar en ese sentido.
Este programa se plantea demostrando que a lo largo de la vida, y en sus distintas etapas, se producen procesos de aprendizaje y de incorporación de nuevas experiencias. En este sentido, las Redes Sociales son plataformas en las que se cultivan relaciones basadas en compartir experiencias y/o contenidos, como asà también estar más conectados con familiares, compañeros y amigos.

